¿Qué es la silvicultura climáticamente inteligente?
Una colección de estrategias y acciones de manejo que aumentan los beneficios del almacenamiento de carbono de los bosques y el sector forestal, de una manera que también respalda los servicios ecosistémicos y los valores culturales. 1) reduce las emisiones de carbono, 2) aumenta la resiliencia de los bosques al cambio climático y 3) apoya las economías forestales al aumentar la productividad y los ingresos de los bosques.
Ampliación de los beneficios climáticos del sector forestal
Gran parte de las tierras forestales de los EE. UU. está dedicada a la silvicultura comercial, que produce productos de madera, papel, fibra y biocombustibles. La silvicultura y el valor económico continuo de las cadenas de suministro de la madera son esenciales para mantener las tierras forestales, respaldar los proyectos de conservación y proteger los bosques de la conversión de tierras.
Sin embargo, existen dudas sobre los impactos ecológicos completos del aumento de la producción de madera. ¿Qué sucede con los bosques y los servicios de los ecosistemas a medida que la producción aumenta rápidamente? ¿Se puede lograr este crecimiento a través de una gestión forestal climáticamente inteligente? ¿Quién se beneficiará del crecimiento de la madera en masa? ¿Cómo afectará realmente la transformación de este sector a las comunidades rurales y las naciones tribales?
