"Todos los ingenieros estructurales comprenderán, reducirán y, en última instancia, eliminarán el carbono incorporado en sus proyectos para el 2050".

Materiales estructurales y el camino a cero
Reconociendo que los materiales estructurales representan al menos 50% del carbono emitido en la producción, entrega e instalación de materiales para nuevas construcciones y los últimos informes del IPCC nos dicen que el sector de la construcción solo tiene hasta 2050 para alcanzar la neutralidad de carbono, ahora más que nunca, Los miembros ingenieros estructurales tienen la oportunidad de cambiar la trayectoria del sector de la construcción.
El Desafío SE 2050, una iniciativa concebida y desarrollada por miembros del Carbon Leadership Forum, fue diseñada para impulsar a los ingenieros estructurales y sus empresas a cumplir con los parámetros de referencia de carbono incorporados y los ambiciosos objetivos de reducción, y ser reconocidos por el importante papel que pueden desempeñar para lograr estos objetivos. objetivos.
Compromiso con el desafío
En los Estados Unidos, un grupo de ingenieros estructurales está desarrollando y administrando activamente un programa integral, el Programa de Compromiso SE 2050.
In development by the Sustainability Committee of the Structural Engineering Institute (SEI) of the American Society of Civil Engineers (ASCE), this group is focused on supporting its professional community in achieving net zero embodied carbon structural systems by 2050. Recognizing their exemplary work, in April of 2020 the SEI endorsed the group’s work and the SE 2050 Commitment is now an official program of the SEI. This support will exponentially increase awareness and engagement by engineers and their firms with the program.
Además, la Institución de Ingenieros Estructurales (IStructE) en el Reino Unido está defendiendo una iniciativa para promover una “Declaración de Ingenieros Estructurales”. Las empresas están respondiendo en todo el Reino Unido, cada una de las cuales hace una declaración y se compromete a lograr un objetivo de carbono neto cero.

Declaración de ingenieros estructurales del Reino Unido
En un carta abierta Para sus miembros, Martin Powell, director ejecutivo de la Institución de Ingenieros Estructurales (IStructE), dio la bienvenida a un objetivo de carbono neto cero del Reino Unido y alentó a las empresas a cambiar su forma de trabajar. Además, pidió a las empresas de todo el Reino Unido que aceptaran el "Declaración de ingenieros estructurales”Y comprometerse con las acciones.
Historia del desafío de ingenieros estructurales
El Desafío SE 2050 ejemplifica el papel del Foro de Liderazgo de Carbono, para utilizar el modelo de acción colectiva para "inspirar la acción al apoyar y empoderar a sus miembros para promover nuevas ideas y enfoques a través de iniciativas de impacto". El SE Challenge y los compromisos y declaraciones posteriores fueron el resultado del trabajo colectivo extraordinario y las contribuciones de una red global de personas comprometidas. Deseamos reconocer su trabajo excepcional al compartir la historia de este esfuerzo a gran escala.
Historia del desafío SE 2050
In 2014, Catherine De Wolf initiated deQo (the database of embodied Quantity outputs) as part of her MIT PhD dissertation completed in 2017. This database included structural material quantities from professional engineers including Arup and Thornton Tomasetti (TT). Inspired from this collaboration, the team, including Duncan Cox (TT), Catherine De Wolf (MIT/EPFL), Amy Hattan (TT ) Kate Simonen (Carbon Leadership Forum/UW), Wil Srubar (U Colorado Boulder) and Frances Yang (Arup) conceived of an idea for a challenge to structural engineers to track and report structural material quantities and embodied carbon and brought the idea to the Carbon Leadership Forum (CLF) of which Arup and TT are sponsors.
In 2016, CLF established an interim core working group to develop a data-driven commitment for structural engineering firms to work towards zero embodied carbon buildings. Arup and TT participated as pilot partners and this became known as “SE 2050”. In Spring 2018, Frances Yang (Arup) and Wil Srubar (U Colorado) introduced the SE 2050 Challenge to the ASCE SEI Sustainability Committee proposing that ASCE/SEI challenge their members to make an SE/SEI 2050 commitment program to track, report and work to reduce embodied carbon from structural materials. Throughout the remainder of 2018, and into 2019, a larger group including a newly formed SE 2050 Working Group within the SEI Sustainability Committee, has advanced the development of the program to encourage broader adoption among structural engineering firms. This has resulted in the SE 2050 Commitment Program development, chaired by Michael Gryniuk (LeMessurier).
Como iniciador del desafío, el Carbon Leadership Forum se compromete a trabajar con el Programa de Compromiso SE 2050 para promover, ampliar y hacer avanzar sus objetivos y conectarlos con sus miles de miembros del sector industrial.
Evolución del desafío SE 2050
CLF crea un grupo de trabajo para desarrollar un compromiso basado en datos para que las empresas de ingeniería estructural trabajen hacia edificios con cero carbono incorporado - 2016
CLF members propose the idea of a Challenge to ASCE SEI Sustainability Committee, which then forms new working group – Spring 2018
CLF emite el Desafío SE2050 formal a la Junta de Gobernadores de SEI, que luego respalda el Desafío - Otoño de 2019
Lanzamiento del grupo de trabajo SE2050 Sitio web de SE 2050 at Carbon Positive ’20 in LA – March 2020
La Junta de Gobernadores de SEI acepta el Desafío y convierte el Compromiso SE 2050 en un programa formal de SEI - Abril de 2020
Lanzamiento público del Compromiso Structural Engineers 2050 - Noviembre de 2020
Agradecimiento
Muchas gracias a las siguientes personas que han contribuido a la Iniciativa SE 2050 (enumeradas alfabéticamente por nombre):
- Amy Hattan (Thornton Tomasetti)
- Catherine De Wolf (EPFL)
- Christopher Horiuchi (SOM)
- Dirk Kestner (Walter P Moore)
- Duncan Cox (Thornton Tomasetti)
- Emily Lorenz (PCI)
- Erin McDade (Arquitectura 2030)
- Frances Yang (ARUP)
- Kate Simonen (Universidad de Washington, Carbon Leadership Forum)
- Kelly Roberts (Walter P. Moore)
- Precio de Kelsey (Magnusson Klemencic Associates)
- Lauren Wingo (ARUP)
- Mark D. Webster (Simpson Gumpertz y Heger)
- Megan Stringer (Estructuras de Holmes)
- Michael Gryniuk (LeMessurier)
- Teresa Vangeli (WSP)
- Wil Srubar (Universidad de Colorado)
“Nosotros, el Instituto de Ingeniería Estructural (SEI) de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE), apoyamos la visión y ambición del Desafío SE 2050. Nosotros, como organización líder en ingeniería estructural en los Estados Unidos, reconocemos la necesidad de una acción coordinada en toda nuestra profesión para lograr la meta globalmente declarada de carbono cero neto para 2050 ”.