Thornton Tomasetti, la firma de ingeniería internacional, ha lanzado Beacon, una innovadora herramienta de medición de carbono incorporado preparada para cambiar la forma en que los ingenieros estructurales entienden y gestionan la optimización del carbono incorporado. La herramienta, la primera de su tipo, brinda a los usuarios la capacidad de medir el carbono incorporado, lo que permite tomar decisiones más informadas durante todo el proceso de diseño.

Beacon es un complemento de Revit de código abierto que proporciona comentarios rápidos y de alto nivel y una visualización clara de datos del rendimiento del carbono incorporado de un sistema estructural.
Beacon se presenta después de un proceso intensivo de investigación y desarrollo de tres años dirigido por el estudio CORE de Thornton Tomasetti, una incubadora virtual para toda la empresa centrada en la innovación a través del modelado computacional y la investigación. La herramienta es un complemento sofisticado de Autodesk Revit que genera una visualización completa de datos del carbono incorporado de un proyecto. Beacon proporciona datos de manera similar al proceso de pensamiento del ingeniero, brindando una visualización clara de las cantidades de carbono incorporado de un proyecto por tipo de material, elemento de construcción y niveles de piso, lo que permite a los ingenieros saber exactamente dónde se puede minimizar el carbono incorporado para la optimización. También califica los niveles de carbono incorporados del modelo contra la base de datos de modelos del Carbon Leadership Forum por tipo de edificio utilizando un sistema de calificación rojo, amarillo y verde.
“Thornton Tomasetti continúa liderando los esfuerzos de la industria en diseños eficientes y conscientes del medio ambiente”, agregó Robert Otani, director y director de tecnología de Thornton Tomasetti. “Decidimos hacer de Beacon una herramienta de código abierto y fácil de usar, para que pueda compartirse a escala global. Esperamos que esta herramienta única y completa impulse a la industria a desarrollar estrategias innovadoras que resulten en estructuras más sostenibles y eficientes”.
Leer el artículo completo