Proponer una hoja de ruta de acción/impacto
Este artículo de Kate Simonen, publicado en 2011, fue la primera estrategia integral propuesta para la reducción radical del carbono incorporado en entornos construidos.
El reto
Para motivar, evaluar y reducir el impacto de carbono del entorno construido, debemos:
- Cree una demanda de datos: motive a los usuarios a solicitarlos.
- Proporcionar un mecanismo para la recopilación y difusión de datos: permitir que los fabricantes los proporcionen.
- Desarrolle 'reglas de categoría de producto' (pcr) que garanticen resultados que sean justos, completos y efectivos.
- Desarrolle objetivos ambiciosos pero realistas: motive y recompense la innovación de la industria.
La estrategia
- Primero motive las declaraciones ambientales, luego apunte a la mejora:
Se necesita una demanda sustancial para motivar LCA de referencia y el desarrollo de estándares y puntos de referencia. - Establezca reglas de categoría de producto apropiadas:
Establecer 'reglas' para la creación de LCA estructuradas para motivar la innovación sustantiva en los procesos de fabricación y la eficiencia. - Comienzo Estratégico con Alcance Limitado:
Identifique una 'lista corta' de productos/materiales para abordar primero. Proporcionar investigación de antecedentes para respaldar la importancia relativa (impacto + volumen). - Desarrollar un método robusto y replicable:
Liderar el desarrollo de estándares. Use Hybrid I/O + datos de proceso de la cadena de suministro. Proporcionar métodos tanto prescriptivos como basados en el rendimiento. - Enlace a datos y recursos establecidos:
Utilice WRI/ISO como guía para los estándares LCA/PCR, cumpla con la intención de los estándares ASTM en desarrollo y respalde su finalización. - Establecer marco para expansión/desarrollo:
Reconocer que esta es una disciplina emergente y que la efectividad requerirá una estrategia que sea flexible y continuamente refinada.